Capilla de San Agustín

Sames › Mian › Amieva › Asturias

[EuroWeb Media]

Ruta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 944 832

 

Datos básicos

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Patrimonio religioso

Tipo: Capillas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Amieva

Parroquia: Mian

Entidad: Sames

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Dirección: Calle Sames

Código postal: 33557

Cómo llegar: Capilla de San Agustín

Dirección digital: 8CMP7VC9+6X

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Amieva

Sobre Amieva: Ríos, aguas cristalinas, cañones, gargantas y montañas, paredes de escalada, sendas de serena belleza, valles míticos, mitología, quesos… Esencias de Amieva.

Tipo de turismo: arqueológico, caza o cinegético, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.

 

Capilla de San Agustín

Nota: No disponemos de una foto, la que mostramos de Capilla de San Agustín es un mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

Antigua capilla de San Agustin, que la tradición oral recuerda como dedicada a San Antonio y que ha sido reconvertida en cuadra y pajar “corte-payar” en el siglo pasado.

Edificio exento de planta rectangular con fachada sencilla donde se abre una puerta central rematada con un gran dintel monolítico.

La zona de la cabecera se encuentra recorrida al exterior por zócalo de piedra resaltada y que alcanza la altura de un metro.

En el lado del evangelio de la cabecera se abre al exterior una saetera con derrame externo.

Los muros cierran con mampostería caliza y arenisca.

En las esquinas se emplean sillares bien escuadrados dispuestos a soga y tizón.

La construcción cubre a cuatro aguas con teja curva árabe y en el borde descansa sobre una cornisa moldura realizada con buenos sillares.

La transformación del edificio para su uso como cuadra y pajar, ha provocado cambios importantes.

A los pies de la fachada principal se ha construido un depósito para el estiércol «moñiquera», con bloques de cemento y se ha cegado una ventana en su lado norte.

Datación por estilo. Los elementos estilísticos son propios de los edificios barrocos de los siglos XVII y XVIII. Capilla fundada por un obispo nacido en una de las antiguas casas de Amieva, el cual la dotó con rentas procedentes de sus fincas, existiendo aún las tierras que llevan el nombre de San Agustín. Según disposición testamentaria, si la capilla fuera separada de su fin primordial, debería pasar a sus familiares. Lo que así ocurrió según el proceso desamortizador.

Se ha cegado un vano de la fachada norte.

Se ha empleado cemento en el rejunteo de los muros.

Convertida en cuadra-pajar a finales del siglo XX. Se han cegado varios vanos.

Nueva reforma de acondicionamiento general que ha dotado al edificio de un buena apariencia externa, si bien se conserva la moñiquera, ya en desudo, de la entrada. Se ha utilizado teja plana en alguna de las cubiertas.

Bibliografía:

  • Arduengo Caso, José. Monografía de Amieva, Gijón, Love, 1983
  • Arduengo Caso, José. Voz «Amieva», en Gran Enciclopedia Asturiana, Tomo I. Gijón 1970
  • Madoz, Pascual, Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de ultramar.
  • Asturias. Madrid, 1845-1850, Ed. Facsímil, Valladolid, Ambito Ediciones S.A., 1985, pág 36
  • Miyares Fernández, Alejando: documentación (1995)

Turismo en la Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

Qué ver en la Comarca del Oriente de Asturias

  • Real Sitio de Covadonga y Los Lagos.
  • Cuevas de Tito Bustillo y El Pindal.
  • Ribadesella.
  • Llanes.
  • Asiego y Bulnes.
  • Parque Natural de Ponga (Bosque de Peloño).

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

8FBBU11 J9D72UK 8L87508 M0KB686

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2021 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas