Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Patrimonio civil
Tipo: Conjuntos etnográficos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Amieva
Parroquia: Sebarga
Entidad: La Vega Sebarga
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Vega de Sebarga
Código postal: 33557
Cómo llegar: Casona de La Vega
Dirección digital: 8CMP7RFJ+CC
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Amieva
Sobre Amieva: Ríos, aguas cristalinas, cañones, gargantas y montañas, paredes de escalada, sendas de serena belleza, valles míticos, mitología, quesos… Esencias de Amieva.
Catalogado: Patrimonio Arquitectónico de Asturias
Tipo de turismo: arqueológico, caza o cinegético, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.
Casona de La Vega
Nota: No disponemos de una foto, la que mostramos de Casona de La Vega es un mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias.
Vivienda unifamiliar de planta cuadrada y cubierta a cuatro aguas, consta de planta baja, primera y semisótano que se convierte en una planta completa en la fachada trasera.
Se trata de una vivienda construida hacia 1890 con una singular calidad constructiva en lenguajes propios de arquitecturas urbanas coetáneas.
Esta vivienda unifamiliar presenta construcciones anexas de menor entidad destinadas a usos auxiliares y agroganaderos.
La fachada principal de la vivienda se orienta al norte, con una distribución de vanos totalmente equilibrada y simétrica.
La puerta principal de acceso al edificio está flanqueada por dos vanos adintelados, todos ellos, al igual que los del resto del edificio recercados en piedra.
Aparece la piedra igualmente en las cadenas esquineras y dos molduras en listel que dividen la fachada en pisos.
Sobre el acceso se adelanta un mirador en hierro y cristal, que reposa sobre una cornisilla moldurada en voladizo sustentada sobre tres ménsulas.
El mirador posee una decoración con motivos vegetales del tipo de finales del XIX principios del XX.
Flanquean al mirador dos ventanas balconeras enrasadas con antepecho de forja.
En las fachadas oeste y sur destaca un gran zócalo en piedra para salvar el desnivel del terreno.
En la fachada oeste destaca un corredor en voladizo con antepecho de madera torneada y sustentan la techumbre que cubre el balcón una serie de pies derechos de madera.
En la fachada sur sobresale en el primer piso una galería de madera en voladizo de estilo tradicional, al igual que el balcón de la fachada oeste.
Observaciones:
La vivienda presenta un preocupante estado de abandono. Los cristales del único mirador de hierro que existe en la arquitectura del concejo, están desapareciendo.
Turismo en la Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
Qué ver en la Comarca del Oriente de Asturias
- Real Sitio de Covadonga y Los Lagos.
- Cuevas de Tito Bustillo y El Pindal.
- Ribadesella.
- Llanes.
- Asiego y Bulnes.
- Parque Natural de Ponga (Bosque de Peloño).
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
I294487 R6H1M90 81TO142 12H1NRD
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial