Fuente La Cuba

Sames › Mian › Amieva › Asturias

[EuroWeb Media]

Ruta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 944 832

 

Datos básicos

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Patrimonio civil

Tipo: Conjuntos etnográficos

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Amieva

Parroquia: Mian

Entidad: Sames

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Dirección: Sames

Código postal: 33558

Cómo llegar: Fuente La Cuba

Dirección digital: 8CMP7VCC+3C

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Amieva

Sobre Amieva: Ríos, aguas cristalinas, cañones, gargantas y montañas, paredes de escalada, sendas de serena belleza, valles míticos, mitología, quesos… Esencias de Amieva.

Catalogado: Patrimonio Arquitectónico de Asturias

Tipo de turismo: arqueológico, caza o cinegético, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.

 

Fuente La Cuba

Nota: No disponemos de una foto, la que mostramos de Fuente La Cuba es un mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias.

Fuente situada en la parte central de la plaza que hay en el barrio de La Cuba. El depósito tiene forma cúbica, cierra sus paredes con sillares grandes y bien escuadrados realizados con piedra caliza roja o griotte y está coronado por un frontón triangular.

A un lado se abre una pequeña ventana rectangular que permite comprobar el nivel del agua y desde la que se puede lavar el Interior. En la pared frontal del depósito se recoge en dos bandas o Impostas resaltadas la inscripción en la que figura el nombre del promotor o patrocinador de la obra y el año de construcción.

Por encima de ella una cruz de extremos trebolados. Bajo la Inscripción se sitúa la grifería formada por dos grifos de bronce, uno de ellos ha desaparecido. La pila o piscina para el agua es rectangular y sus paredes están realizadas en hormigón.

Datación por Inscripción situada en la pared frontal del depósito, que dice: "A ESPENSAS D D. MINGO SáNCHEZ/1888

La pila o piscina de piedra original de la fuente fue sustituida por una de hormigón.

Turismo en la Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

Qué ver en la Comarca del Oriente de Asturias

  • Real Sitio de Covadonga y Los Lagos.
  • Cuevas de Tito Bustillo y El Pindal.
  • Ribadesella.
  • Llanes.
  • Asiego y Bulnes.
  • Parque Natural de Ponga (Bosque de Peloño).

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

U4WYX98 DFM0Z95 7P604RS 0Q2Z321

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2021 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas