Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Patrimonio civil
Tipo: Conjuntos etnográficos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Amieva
Parroquia: Mian
Entidad: Precendi
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Lugar Precendi, 17
Código postal: 33558
Cómo llegar: Molino y antigua central eléctrica
Dirección digital: 8CMP7V96+JM
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Amieva
Sobre Amieva: Ríos, aguas cristalinas, cañones, gargantas y montañas, paredes de escalada, sendas de serena belleza, valles míticos, mitología, quesos… Esencias de Amieva.
Catalogado: Patrimonio Arquitectónico de Asturias
Tipo de turismo: arqueológico, caza o cinegético, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.
Molino y antigua central eléctrica
Nota: No disponemos de una foto, la que mostramos de Molino y antigua central eléctrica es un mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias.
Molino y central eléctrica integrados en un edificio de tres plantas adaptado al desnivel del terreno que cubre a dos aguas y cuenta con fachada posterior sobre el cauce del río Sella y con frente a la carretera del Pontón a su paso por Precendi. En su interior conserva la maquinaria perteneciente a un importante molino harinero, mientras que en el exterior se localizan los sistemas de captación de aguas mediante presas y canalizaciones. Igualmente, en su interior conserva los restos de lo que fue una central eléctrica de titularidad particular.
Con anterioridad a la construcción de la presa de la Jocica-el Restañu y su central de Campurriondi, catorce pueblos del valle del Sella se servían por una pequeña central eléctrica, ubicada dentro del mismo edificio donde se alberga un gran molino con dos muelas. Esta central fue construida por María Fondón la cual, al quedar viuda en la República Dominicana, regresó a Precendi donde compró varias propiedades junto con su hermano. En 1924 se puso en funcionamiento esta pequeña central, la cual funcionó hasta finales de los 70 del pasado siglo.
Bajo el tendejón que apoya en la fachada lateral, aún se conserva un viejo carro de panadero.
Turismo en la Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
Qué ver en la Comarca del Oriente de Asturias
- Real Sitio de Covadonga y Los Lagos.
- Cuevas de Tito Bustillo y El Pindal.
- Ribadesella.
- Llanes.
- Asiego y Bulnes.
- Parque Natural de Ponga (Bosque de Peloño).
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
8G1A0OQ 2T3DFJ2 AWUY5BO 2HT3HBY
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial