Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Patrimonio civil
Tipo: Construcciones singulares
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Amieva
Parroquia: Sebarga
Entidad: Pen
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Poblado Pen
Código postal: 33557
Cómo llegar: Casa Peri
Dirección digital: 8CMP7R7W+48
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Amieva
Sobre Amieva: Ríos, aguas cristalinas, cañones, gargantas y montañas, paredes de escalada, sendas de serena belleza, valles míticos, mitología, quesos… Esencias de Amieva.
Catalogado: Patrimonio Arquitectónico de Asturias
Tipo de turismo: arqueológico, caza o cinegético, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.
Casa Peri
Nota: No disponemos de una foto, la que mostramos de Casa Peri es un mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias.
Un poco por encima de Cirieño se encuentra Pen, otra hermosísima población que alberga elementos patrimoniales interesantes, siendo el principal la conocida como casa Peri.
Se trata de una de las construcciones más notables del concejo.
Con su apariencia de casona rural, no deja de mostrar sus orígenes defensivos de torre bajomedieval (se puede fechar en torno al s. XIV).
De muros macizos, presenta escasez de vanos, generalmente pequeños (tipo saetera); los huecos mayores son ventanas adinteladas de buenos sillares y con una mínima decoración de alféizar y tejaroz.
Entre los elementos que fueron añadidos, destaca la escalera de piedra y el corredor de madera que da acceso a la vivienda, cubierto y sustentado por columnas de madera tallada, trabajo éste que destaca especialmente en este corredor y el voladizo que lo cubre.
Características técnicas:
De la primitiva construcción bajomedieval sólo se conserva la estructura cuadrada de la torre que tenía un claro carácter defensivo y residencial, al igual que ocurría con muchas edificaciones de este tipo distribuidas por el oriente de Asturias.
A esta parte más antigua hay que sumar la reforma renacentista que afecta preferentemente a una de las fachadas en la cual se abre un vano rectangular con cornisa, antepecho y remates de las esquinas moldurados.
A ello hay que sumar una segunda reforma en la que a la estructura original de la torre se añaden dos cuerpos barrocos, sobresaliendo el de la fachada principal con amplia escalera de piedra y corredor de madera con barandilla de barrotes torneados, estructurada en dos tramos separados por dos pies derechos de madera, en los cuales lo más relevante es la decoración de las zapatas que presentan en su parte inferior espejos ovalados y orlas.
En la fachada trasera de la torre la sensación de macizo es muy fuerte y apenas la rompen pequeñas ventanas rectangulares y cuadradas enmarcadas por sillares.
Los muros se cierran con mampostería caliza unida con ripios y argamasa y en las esquinas se emplean los sillares grandes y bien escuadrados dispuestos a soga y tizón.
La estructura cuadrada de la torre cubre a cuatro aguas y el alero descansa sobre cornisa realizada a base de sillares moldurados.
Turismo en la Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
Qué ver en la Comarca del Oriente de Asturias
- Real Sitio de Covadonga y Los Lagos.
- Cuevas de Tito Bustillo y El Pindal.
- Ribadesella.
- Llanes.
- Asiego y Bulnes.
- Parque Natural de Ponga (Bosque de Peloño).
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
19I958O Y29EKT6 69QHKOM 8QN21IK
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial