Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Patrimonio civil
Tipo: Construcciones singulares
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Amieva
Parroquia: Mian
Entidad: Sames
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Sames
Código postal: 33558
Cómo llegar: El Chalet
Dirección digital: 8CMP7VCF+92
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Amieva
Sobre Amieva: Ríos, aguas cristalinas, cañones, gargantas y montañas, paredes de escalada, sendas de serena belleza, valles míticos, mitología, quesos… Esencias de Amieva.
Catalogado: Patrimonio Arquitectónico de Asturias
Tipo de turismo: arqueológico, caza o cinegético, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.
El Chalet
Nota: No disponemos de una foto, la que mostramos de El Chalet es un mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias.
Vivienda indiana conocida como «El Chalet», rodeada de amplio jardín y ubicada en el casco urbano de Sames, capital del concejo de Amieva.
La construcción se inspira en la arquitectura de estilo montañés de los años 20-40. Los elementos más sobresalientes son la torre en esquina que cuenta con alfiz de tradición gótico-renacentista enmarcando uno de sus vanos.
Los amplios aleros recorren todo el edificio y en la fachada principal una arcada de medio punto da paso al porche o zaguán con zócalo de azulejos que presentan motivos decorativos vegetales pintados en azul. Por encima de la arcada se abre un gran óculo con vidriera emplomada y protegido por rejería de hierro dispuesta en forma de «x» con grupos de tres barrotes que se entrecruzan en el centro.
En todas las fachadas existe una disposición simétrica de grandes ventanas rectangulares. Las del piso inferior se cierran con rejas de hierro. El frente de jardín que da a la carretera se cierra con murete de piedra escalonada y verja de hierro.
Cuenta con capilla privada localizada en la trasera de la segunda planta del edificio. La escalera se ilumina por vano arqueado igualmente cerrado por vidriera emplomada y rematado en su parque baja por pequeño escalón, cubierto, al igual que el resto de las cornisas, con piezas cerámicas de gran calidad y color verde.
Chalet promovido por Gabriel García natural de Sames (Amieva) que emigró a Cuba. A su regreso regentó un café en Cangas de Onís y fue propietario de un edificio en la plaza de América de Oviedo. En la actualidad continua siendo propiedad de la familia García Cuesta.
Turismo en la Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
Qué ver en la Comarca del Oriente de Asturias
- Real Sitio de Covadonga y Los Lagos.
- Cuevas de Tito Bustillo y El Pindal.
- Ribadesella.
- Llanes.
- Asiego y Bulnes.
- Parque Natural de Ponga (Bosque de Peloño).
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
2588BF0 BGRDQ8A 2NPCI0Y GLDE21K
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial