Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Eventos
Clase: Fiestas
Tipo: Fiestas populares
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Amieva
Parroquia: Sebarga
Entidad: Santoveña
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Santoveña
Código postal: 33557
Cómo llegar: Fiesta del Aguinaldo en Sebarga
Dirección digital: 8CMP7R89+8R
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Amieva
Sobre Amieva: Ríos, aguas cristalinas, cañones, gargantas y montañas, paredes de escalada, sendas de serena belleza, valles míticos, mitología, quesos… Esencias de Amieva.
Tipo de turismo: arqueológico, caza o cinegético, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.
Fiesta del Aguinaldo en Sebarga
Nota: No disponemos de una foto, la que mostramos de Fiesta del Aguinaldo en Sebarga es un mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Fecha de celebración: 25 de diciembre (día de Navidad).
En esta fecha tan especial del año un grupo de mozos y mozas de Sebarga (parroquia del concejo o municipio de Amieva) salen montados a caballo a pedir el aguinaldo por los pueblos de la zona (Santoveña, Santolaya, Enu, La Mollera, Villaverde, Pen, Cirieñu, Arnañu, La Vega de Sebarga), manteniendo la tradición de felicitar la Navidad a los vecinos de la parroquia, que responden muy bien a esta hermosa costumbre, recuperada hace unos años por la Asociación Cultural de Santoveña, tras un parón de décadas.
«Con simpatía os ofrecemos la amistad y si con cariño algo nos quieren dar, que el aguinaldillu es largu y hay muchu que andar» cantan ese grupo de solteras y solteros a caballo que, entonando además villancicos, van por las casas, donde les dan café, chocolate, sidra... y también dinero, parte del cual destinan a la celebración de una cena la noche de Reyes.
Fuente: EuroWeb Media, SL
Concejo de Amieva
Amieva con una superficie de 113,9 kilómetros cuadrados y capital en Sames, se ubica al borde oeste del macizo de los picos de Europa. Sus núcleos de población más habitados son por este orden: Amieva, Sames capital del municipio, Cirieño, Vega de Cien, Vis y Cien.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
DTTLU98 1BU78F7 DM0U472 JMN3H9H
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial