Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Etnografía
Clase: El concejo
Tipo: Varios
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Amieva
Parroquia: Mian
Entidad: Sames
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Sames
Código postal: 33558
Cómo llegar: Deportes en el Concejo de Amieva
Dirección digital: 8CMP7V99+F8
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Amieva
Sobre Amieva: Ríos, aguas cristalinas, cañones, gargantas y montañas, paredes de escalada, sendas de serena belleza, valles míticos, mitología, quesos… Esencias de Amieva.
Tipo de turismo: arqueológico, caza o cinegético, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.
Deportes en el Concejo de Amieva
Nota: No disponemos de una foto, la que mostramos de Deportes en el Concejo de Amieva es un mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Son varios los pueblos del concejo que aprovechan el día de la fiesta para recuperar una de las actividades deportivas tradicionales, como son los bolos. Fuera de esa actividad, otras dos son las que tienen en esta tierra raigambre, hasta el punto de poder considerarlas actividades tradicionales; son la pesca y la caza.
Durante la primavera y el verano, los cauces del concejo se convierten en lugar de encuentro de los aficionados a la pesca, siendo el salmón, la trucha o el reo las piezas más codiciadas. Especialmente es punto de atracción el Sella, tradicionalmente uno de los grandes ríos salmoneros de la región, aunque hoy en día las capturas que en él se realizan no reflejan ni de lejos esa fama; también el Ponga y el Dobra aportan en esta actividad deportiva sus buenos números de capturas.
Por su parte, la caza centra la actividad durante el otoño y el invierno; aunque una parte importante del territorio de Amieva está encuadrada dentro del Parque Nacional, y en ella está prohibido cazar, el resto del municipio ofrece grandes posibilidades a los cazadores, quienes tienen en el jabalí al rey de las monterías, no faltando tampoco otras especies de caza mayor como el corzo, el rebeco o el venado.
En cuanto a instalaciones, en la zona conocida como Trambesagües (donde se juntan las aguas del Sella y el Ponga), hay un conjunto de equipamientos deportivos que se unen al área recreativa, formando un conjunto de buenas posibilidades para el ocio y el disfrute de la naturaleza: se trata de una pista polideportiva y una bolera, a las que en breve se pretende que se una la playa fluvial proyectada para la misma zona. Junto a estas instalaciones municipales, hay boleras en varios pueblos del concejo.
Una empresa de turismo activo, «Alto Sella, naturaleza y deporte», que se encuentra en la localidad de Santoveña, ofrece actividades como el servicio de guías, senderismo, trekking y cursos de escalada, espeleología, barranquismo, puenting, rutas a caballo, alquiler de bicicletas y rutas guiadas en BTT, descenso de ríos en piragua, etc. Tfnos.: 985 94 47 66/659 39 18 14.
FLORENTINO ARTIME FERNÁNDEZ
Historia de Amieva
Prehistoria. Probablemente la situación periférica del concejo, el hecho de estar enclavado en la comarca del alto Sella, hace que la riqueza de Amieva en yacimientos arqueológicos diste mucho de la que se dio aguas abajo. De todos modos no faltan algunas muestras interesantes que atestiguan el poblamiento del territorio en épocas remotas de nuestra historia: el hallazgo del yacimiento de la cueva de Collubil (en los alrededores de Campurriondi) constata la presencia humana en estas tierras durante el Paleolítico superior. El yacimiento fue objeto de excavación entre los años 1912 y 1915 (dirigida por el conde de la Vega del Sella), obteniendo interesantes objetos de industria lítica y ósea: destacan una cabeza de rebeco grabada sobre un fragmento óseo y un colgante elaborado sobre un canto rodado y que muestra un grabado en forma de árbol.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
U14UGJ2 5X92931 6LSE0JE 6ZMGZT2
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial