Fiestas en Amieva

Sames › Mian › Amieva › Asturias

[EuroWeb Media]

Ruta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 944 832

 

Datos básicos

Clasificación: Etnografía

Clase: Datos básicos

Tipo: Fiestas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Amieva

Parroquia: Mian

Entidad: Sames

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Dirección: Lugar de Sames

Código postal: 33558

Cómo llegar: Fiestas en Amieva

Dirección digital: 8CMP7V99+F8

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Amieva

Sobre Amieva: Ríos, aguas cristalinas, cañones, gargantas y montañas, paredes de escalada, sendas de serena belleza, valles míticos, mitología, quesos… Esencias de Amieva.

Tipo de turismo: arqueológico, caza o cinegético, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.

 

Fiestas en Amieva

Nota: La foto que mostramos de Fiestas en Amieva es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

Este concejo tiene una gran diversidad entre ferias, fiestas locales y concursos.

Entre las fiestas de mas interés destacaremos: el 13 de junio, la Conmemoración de San Antonio de Sames. El 20 de junio, San Antonio en Argolibio. El primer sábado de julio, La Santina en Sames. El 16 de julio, El Carmen en Sames. El 25 de julio, Santiago en Vis. El último sábado de julio, San Antonio en Villaverde. El 9 de agosto, San Román en San Román. El último sábado de agosto, San Roque en Pen, el 8 de septiembre Nuestra Señora en Amieva.

Entre las ferias y concursos más importantes, están: los días 11,12,y 13 de febrero las Jornadas de Matanza, el 19 de marzo: Feria del ganado en Santillán, el 1 de mayo: Feria del ganado en Santulón, primer sábado de junio: Certamen del queso de Beyos de Amieva, 28 de septiembre: Feria del ganado de San Miguel en Santillán, 31 de octubre: certamen ganadero de Amieva, 1 de noviembre: Feria del ganado de Santillán.

Historia de Amieva

Prehistoria. Probablemente la situación periférica del concejo, el hecho de estar enclavado en la comarca del alto Sella, hace que la riqueza de Amieva en yacimientos arqueológicos diste mucho de la que se dio aguas abajo. De todos modos no faltan algunas muestras interesantes que atestiguan el poblamiento del territorio en épocas remotas de nuestra historia: el hallazgo del yacimiento de la cueva de Collubil (en los alrededores de Campurriondi) constata la presencia humana en estas tierras durante el Paleolítico superior. El yacimiento fue objeto de excavación entre los años 1912 y 1915 (dirigida por el conde de la Vega del Sella), obteniendo interesantes objetos de industria lítica y ósea: destacan una cabeza de rebeco grabada sobre un fragmento óseo y un colgante elaborado sobre un canto rodado y que muestra un grabado en forma de árbol.

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

RMATZ66 5TSEMM2 L84DTJQ MOF04HE

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2021 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas