Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Comer & beber
Clase: Cocina asturiana
Tipo: Eventos gastronómicos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Amieva
Parroquia: Mian
Entidad: Sames
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Sames
Código postal: 33558
Cómo llegar: Jornadas gastronómicas del Concejo de Amieva
Dirección digital: 8CMP7V99+F8
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Amieva
Sobre Amieva: Ríos, aguas cristalinas, cañones, gargantas y montañas, paredes de escalada, sendas de serena belleza, valles míticos, mitología, quesos… Esencias de Amieva.
Tipo de turismo: arqueológico, caza o cinegético, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.
Jornadas gastronómicas del Concejo de Amieva
Nota: La foto que mostramos de Jornadas gastronómicas del Concejo de Amieva es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
El primer sábado de junio, el concejo de Amieva dedica al queso de los Beyos un certamen, en el que se exaltan las excelencias de este emblemático producto.
Otra cita ineludible con las delicias gastronómicas de Amieva llega en el mes de febrero: son las Jornadas Gastronómicas de la Matanza.
A lo largo de todos los fines de semana del citado mes se produce una auténtica glorificación de los productos derivados de cerdo, que se convierte en el rey de platos y manteles; inicialmente eran los restaurantes del concejo los que dedicaron sus mejores esfuerzos en este empeño; a partir de 2003 se ha querido que restaurantes del vecino concejo de Ponga entren a participar también en las jornadas, de manera que el Alto Sella se convierta en punto de referencia gastronómico, y gracias a la gastronomía también en referencia geográfica para el turismo de la zona.
Son unas jornadas en las que a través de un menú degustación poco menos que se santifica a uno de los animales más generosos en derivados gastronómicos, como se puede comprobar en el contundente y sabrosísimo elenco de platos que incluye: sopa de hígado, pote de berzas, manos de cerdo, callos, lengua estofada, boronzu fritu, picadillo, lomo y, como culminación, borona preñada; un conjunto de platos que pone a prueba los estómagos más valientes, pero auténticamente deliciosos.
FLORENTINO ARTIME FERNÁNDEZ
Gastronomía en Amieva
Pero uno de los productos más personales y singulares de Amieva, y de toda la comarca del Alto Sella, es el delicioso queso de los Beyos, producto tradicional que ha sabido encontrar un hueco entre los grandes quesos de Asturias, región que, como es bien sabido, es una de las que más variedades de queso ofrece. Es un queso que se elabora indistintamente con leche de vaca, cabra u oveja, nunca mezcladas entre sí, aunque en la actualidad el más presente en el mercado sea el de vaca. En su proceso de adaptación, este queso ha pasado de ser un producto elaborado fundamentalmente en las majadas de pastoreo a ser elaborado de forma casi exclusiva en los hogares y, guardando la tradicional elaboración artesanal, en tres queserías que trabajan en el concejo.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
0N8023U YC73JS8 O66BO4L IF08XH8
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial