Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Comer & beber
Clase: Cocina asturiana
Tipo: Quesos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Amieva
Parroquia: Amieva
Entidad: Amieva
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Amieva
Código postal: 33558
Cómo llegar: Queso Los Beyos
Dirección digital: 8CMP6WVG+6Q
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Amieva
Sobre Amieva: Ríos, aguas cristalinas, cañones, gargantas y montañas, paredes de escalada, sendas de serena belleza, valles míticos, mitología, quesos… Esencias de Amieva.
Tipo de turismo: arqueológico, caza o cinegético, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.
Queso Los Beyos
Nota: La foto que mostramos de Queso Los Beyos es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Zonas de elaboración: El Arenal, San Ignacio, Bores, Canisqueso, Rubiellos y Vidosa. También en Pregondón Concejo de Amieva.
Descripción: Este queso artesano clásico toma el nombre de El Beyu, nombre tradicional del único pueblo de la parroquia de igual nombre, San Ignacio (de Loyola), cuyo caserío, dividido en varios barrios (Canisqueso, Bores), se dispone de manera escalonada sobre la orilla izquierda del río Sella, en el tramo del desfiladero de Los Beyos.
Es un queso que posee la virtud de dejar un recuerdo en nuestro paladar después de haberlo consumido.
Tipo de leche: Vaca.
Método de elaboración: La leche entera ordeñada por la mañana se mezcla con la ordeñada por la tarde. La coagulación se realiza mediante la combinación de la acción del cuajo y de la acidez, para lo cual se añade a la leche cuajo comercial. El desuerado es natural, la cuajada no se corta, pasándola directamente del recipiente de coagulación a los moldes. El salado se realiza espolvoreando sal, muy fina, por las dos caras. Los quesos se colocan en estanterías en una habitación con fuego para que se ahúmen ligeramente. La maduración se completa llevando los quesos a un lugar seco y ventilado en donde permanecerán de 3 semanas a 3 meses.
MATERIAS PRIMAS: Leche entera de vaca o de oveja, sal y cuajo comercial.
COMPOSICIÓN MEDIA: Humedad: 26%. Extracto seco: 74%. GRASA: 33%. Grasa en extracto seco: 45%. Proteínas: 37%. Cenizas (minerales): 4%. Calorías (100 gr): 448.
Características: TIPO: Semiduro a duro. FORMA: Cilíndrica. PESO: Variable, de 300 a 500 gr. CORTEZA: Seca y rugosa no muy gruesa, color amarillento. PASTA: Firme compacta, sin ojos, color blanco marfil. AROMA: suave, tenue olor a humo. SABOR: Suave, algo ácido.
Gastronomía: Se puede degustar en solitario con un buen pan de hogaza y acompañado de los buenos caldos del Penedés. En la tabla de quesos, el de los Beyos va situado en la zona intermedia.
Ferias y certámenes: El principal certamen se celebra en San Juan de Beleño (capital del concejo de Ponga), el primer domingo de diciembre. En Cangas de Onís también está presente en el Certamen de los Quesos de los Picos de Europa. El primer sábado de junio se celebra en Amieva el certamen del queso de los Beyos.
Gastronomía en Amieva
Pero uno de los productos más personales y singulares de Amieva, y de toda la comarca del Alto Sella, es el delicioso queso de los Beyos, producto tradicional que ha sabido encontrar un hueco entre los grandes quesos de Asturias, región que, como es bien sabido, es una de las que más variedades de queso ofrece. Es un queso que se elabora indistintamente con leche de vaca, cabra u oveja, nunca mezcladas entre sí, aunque en la actualidad el más presente en el mercado sea el de vaca. En su proceso de adaptación, este queso ha pasado de ser un producto elaborado fundamentalmente en las majadas de pastoreo a ser elaborado de forma casi exclusiva en los hogares y, guardando la tradicional elaboración artesanal, en tres queserías que trabajan en el concejo.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
4D1I556 3G54UHE 1Q6QN00 4341H33
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial