Casa de aldea La Galana

Sames › Mian › Amieva › Asturias

[EuroWeb Media]

PreciosE-mailRuta GPS

Teléfonos: Casa de aldea La Galana

985 944 693639 977 247

 

Datos básicos

Clasificación: Dónde dormir

Clase: Alojamientos turismo rural

Tipo: Casas de aldea íntegras

Categoría: 2 trisqueles

Plazas fijas: 8

Plazas totales: 9

Plazas supletorias: 1

Habitaciones: 4

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Amieva

Parroquia: Mian

Entidad: Sames

Sobre Amieva: Ríos, aguas cristalinas, cañones, gargantas y montañas, paredes de escalada, sendas de serena belleza, valles míticos, mitología, quesos… Esencias de Amieva.

Tipo de turismo: arqueológico, caza o cinegético, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.

Registro actividades turísticas: CA-675-AS

Dirección: La Cuba

Código postal: 33558

Cómo llegar: Casa de aldea La Galana

Dirección digital: 8CMP7V99+F8

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Amieva

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

 

Casa de aldea La Galana

Nota: La foto que mostramos de Casa de aldea La Galana es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

ENTORNO

El mejor paisaje de Picos de Europa para disfrutar en familia, con amigos .... como tú prefieras. El Parque Nacional más antiguo de España, con todo el encanto integrado por altas y jóvenes montañas, ríos cortos repletos de salmones y truchas, especies autóctonas y una flora-fauna tradicional, que embellece la vista.

AVENTURA

Además de relax, podemos encontrar actividades para realizar: rutas en quad, senderismo, escalada, descenso en canoas, paseos a caballo, descenso de cañones,.... todo para no desperdiciar ni un gramo de adrenalina; y en plena naturaleza.

Casa rural

La casa esta situada en la cornisa asturiana de Picos de Europa.

La casa rural está rehabilitada por completo en piedra y madera, con calefacción central en todas las habitaciones, para ofrecer toda la calidad que se merecen nuestros visitantes.

Consta de tres alturas distribuidas de la siguiente forma:

Situados en la planta baja están la cocina (que dispone de lavavajillas, horno, microondas, lavadora, frigorifico y vitrocerámica), uno de los baños y el salón-comedor, con TV y chimenea.

Tenemos en el segundo piso otro baño, una habitación matrimonial y dos dobles. Estas ultimas comparten hacia el exterior un corredor, configuración típica de las construcciones asturianas.

La tercera y ultima planta de la casa rural, abuhardillada, se compone de cama de matrimonio con baño.

Esta preparada para acoger cómodamente hasta 8 personas e incluso disponemos de una cuna para acomodar a vuestro bebe; disfrutando al máximo de vuestra estancia en Asturias; consultar precios para estancia de menos viajeros.

La decoración de Casa Rural La Galana es un elemento muy cuidado, guardando toda la armonia del entorno rural, para conseguir un ambiente acorde con la tradicion y las costumbres de Asturias.

En el exterior dispone de zona ajardinada con barbacoa para completar vuestra estancia; wifi rural gratuita disponible.

Paseos, museos y aventuras

Paseos y excursiones

En el oriente de Asturias podemos realizar con facilidad en Asturias; pequeños recorridos entre pueblos o a lugares con un encanto especial.

Entre los muchos que hay, os recomendamos algunos cercanos a la casa rural, evitando grandes desplazamientos y de poca o escasa dificultad. Quizas una de las bonitas y menos conocidas es el Beyu Pen, antigua comunicacion entre Precendi y Pen, que recorre el arroyo hasta el rio Sella formando preciosos saltos de agua y son facilmente visibles. Partimos del camino que sale del puente de Precendi por el margen izquierdo del rio Sella y pocos metros tomamos un sendero a la izquierda, sin perdida hasta el pueblo de Pen. Podemos recorrerlo en unos 20 minutos, pero merece la pena detenerse y admirar los juegos del agua.

En uno de ellos se forma una pequeña cascada, aunque cuesta un poco de trabajo visualizarla, merece la pena. La Olla de san Vicente es otro de los paseos (de menos de una hora de duracion) que nos lleva desde el Puente Dobra, en la confluencia del Sella y el Dobra, hasta la misma Olla. Su recorrido es muy sencillo y no tiene perdida, llegando a la piscina natural que forma al final; lugar de diversion y refresco durante la epoca estival.

Aunque se llega perfectamente con vehiculo, el Mirador de la Collada es un sencillo paseo ascendente, desde San Roman o Carbes incluso, para tener un balcon a los Picos de Europa; una vista espectacular y de lujo.

Desde este mismo mirador, hay un sendero que nos lleva rapidamente hasta el pico Primiello, donde podemos observar el valle del Sella y gran parte de las montañas de Amieva y Cangas de Onís, divididas por el rio Dobra.

Si optamos por comida campestre, dejando el vehiculo en Santillan, cruzaremos la pasarela sobre el Sella y caminaremos breves minutos hasta alcanzar el area recreativa de Trembesagues: con barbacoas, mesas y zona de juegos para niños.

Como anexo a nuestra casa rural, tenemos barbacoa en zona ajardinada, para transformar una sencilla comida en algo mas sabroso.

Museos

Los museos en Picos de Europaatraen cada año a muchos visitantes a nuestra casa rural con interes de conocer las costumbres, los pueblos, las gentes y el vivir de Asturias.

Estos incluyen, en el aspecto cultural, lugares ineditos y curiosos de la comarca de Picos de Europa.

De todos ellos, los que mas llaman la atencion con diferencia y atraen a multitud de viajeros y visitanes de hoteles y casas rurales son los siguientes:

  • Basilica de Covadonga (construida hacia 1877 y coincidiendo con el Año Santo de la Cruz 2008), centro de peregrinacion, con obligada visita a la Santa Cueva, la Fuente de los Siete Caños, los Lagos de Covadonga y la Cruz de Priena.
  • Museo Etnografico de Porrua, que posee una colección etnografica representativa de la vida tradicional del oriente de Asturias.
  • Museo Jurasico situado en Colunga, donde contemplaremos replicas como la del Gigantosaurio (mayor dinosaurio carnivoro conocido); ejemplo de todos los fosiles y restos encontrados procedentes del Jurasico asturiano.
  • Archivo de Indianos de Colombres es un centro de recogida de estudios y documentacion acerca de la emigracion española a las Américas.

 

Preguntas frecuentes
Casa de aldea La Galana en Amieva (Asturias)

 

¿Cuál es la categoría del alojamiento Casa de aldea La Galana?

La categoría de Casa de aldea La Galana es: Casas de aldea íntegras - 2 trisqueles.

¿Tiene el alta en el Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias?

Sí, el código es CA-675-AS en el Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias.

¿Dónde se encuentra Casa de aldea La Galana?

Se encuentra en el Oriente de Asturias, exactamente en la Comarca del Oriente de Asturias. La población se llama Sames y pertenece a la parroquia de Mian en el concejo de Amieva (Principado de Asturias). El concejo está en la Montaña de Asturias. Situación completa partiendo de la población: Sames › Mian › Amieva › Comarca del Oriente de Asturias › Oriente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa.

Situación del Concejo de Amieva

Amieva

¿Es difícil llegar al alojamiento Casa de aldea La Galana?

No, además en el siguiente enlace le facilitamos, mediante Google Maps, las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Casa de aldea La Galana. Ruta GPS para llegar a Casa de aldea La Galana.

¿Cuánto cuesta alojarse en Casa de aldea La Galana?

En estos momentos es mejor consultar los precios directamente con Casa de aldea La Galana.

¿Cuántas personas pueden alojarse en Casa de aldea La Galana?

Casa de aldea La Galana tiene la siguiente capacidad:

  • Plazas fijas: 8
  • Plazas totales: 9
  • Plazas supletorias: 1
  • Habitaciones: 4
¿Cuál es el horario habitual en Casa de aldea La Galana?

El horario habitual suele ser:

  • Hora de entrada: 14:00-17:00 horas, habitualmente pero depende de la temporada.
  • Hora de salida: 12:00 horas, en temporada baja la hora de salida puede ser más ralajada.
¿Hay playas cerca de Casa de aldea La Galana?

En la zona del Oriente de Asturias existen 101 playas. Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales.

¿Se admiten mascotas en Casa de aldea La Galana?

Tiene que consultar con Casa de aldea La Galana.

¿Qué tipo de turismo se puede realizar desde Casa de aldea La Galana?

Entre otros: arqueológico, caza o cinegético, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.

Turismo en Amieva

Agua y roca, ésta es una de sus esencias. Abrupto y escarpado, montañoso, así es el paisaje de Amieva, surcado además por ríos míticos como el Dobra y el Sella, que configuran buena parte de su orografía.

Elementos catalogados en Amieva:

  • Bien de Interés Cultural
  • Monumento Natural
  • Patrimonio Arquitectónico de Asturias
  • Patrimonio Cultural de Asturias
  • Reserva de la Biosfera

Zonas turísticas en el concejo:

  • Oriente de Asturias
  • Parque Nacional de los Picos de Europa
  • Espacios Naturales Protegidos

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

6N8667X JQJ0U5Y Y6TI8T1 7604NXP

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2021 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas